Descripción
Docente:
Daniela Orellana, Psicóloga (Universidad de Santiago), Magister en Psicología Clínica (Universidad de Santiago)
Objetivos:
- Tener una mirada amplia e integradora acerca de los trastornos de la personalidad y focalizarnos en los aspectos clínicos, sin dejar de lado los tipos de diagnóstico diferenciales, según la edad de la persona.
- Abordar en primera instancia un acercamiento a las definiciones sobre los Trastornos, teniendo en cuenta su categoría clínica.
- Visualizar las principales características de los Trastornos de la Personalidad como fenómeno clínico y las implicancias en la salud mental de las personas que la padecen.
- Abordar los principales aspectos de Intervención en el Trastorno del Espectro Autista
Unidades (16 temas)
Módulo 1: Introducción a los Trastornos de la Personalidad como categoría teórica y clínica (4 temas)
- Definición de Trastorno como categoría clínica
- Primeros acercamientos al fenómeno de los Trastornos de la Personalidad
- Principales características de los Trastornos de la Personalidad
- Conceptos Centrales Trastornos del Espectro Autista
Módulo 2: La construcción diagnóstica en los Trastornos de la Personalidad (5 temas)
- El diagnóstico como herramienta clínica
- Diagnóstico temprano de TEA
- La especificidad de los diagnósticos en los Trastornos de la Personalidad
- Los Trastornos de la personalidad en las infancias y adolescencias.
- Efectos de tensiones evolutivas normales y patológicas.
Módulo 3: Intervención y rol de la Psicología en el tratamiento de los Trastornos de la Personalidad. (7 temas)
- Especificidad del rol profesional en la intervención de los Trastornos de la Personalidad
- Alcances y limitaciones en el tratamiento de los Trastornos de la Personalidad
- Revisiones críticas sobre los diagnósticos clínicos.
- Principales modelos utilizados de Intervención en TEA
- Estrategias de intervención para las familias en TEA
- Cómo intervenir en un caso de TEA
- Cómo ayudar a un niño, niña o adolescente con TEA
Destinatarios:
Funcionarios de salud APS (atención primaria de salud)
Modalidad de ejecución del curso:
Capacitación dirigida a funcionarios/as pertenecientes al departamento de salud,
modalidad online.
La realización de las sesiones lectivas se combinará con la revisión de material teórico ad hoc, disponible de manera asincrónica en plataforma digital. Asimismo, se realizará revisión de casos y ejercicios prácticos de aplicación de los contenidos vistos.
Existirá control de asistencia y monitoreo de actividades completadas por los estudiantes.
La sesión final incluye actividad de cierre con módulo integrativo.
Aprobación y certificación:
La aprobación requerirá una exigencia del 60% de rendimiento. El certificado de aprobación incluirá nota y cantidad de horas pedagógicas.
Plazos:
Una vez concluido el curso, dentro de 4 días hábiles, se hará entrega de Notas Finales, Asistencia y Certificado Digital.
Duración:
20 horas pedagógicas.